Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
barrera
- f. Obstáculo fijo o móvil que impide el paso por un lugar:
la barrera se levantó y pudimos salir del aparcamiento. - Dificultad que impide el logro de un deseo:
la barrera de la edad. - Cantidad o límite de una cosa:
ese actor ha superado ya la barrera de los cincuenta años. - dep. Grupo de jugadores que se colocan uno al lado del otro, delante de la portería, para defenderla del saque de una falta:
el árbitro colocó la barrera en el sitio correcto. - Valla de las plazas de toros que separa el ruedo de la zona de espectadores dejando un pasillo por medio:
el toro saltó la barrera y el público se asustó. - En las mismas plazas, primera fila de ciertas localidades:
ver una corrida desde la barrera. - barrera arquitectónica Elemento de una construcción, sobre todo urbana, que impide o dificulta el paso de personas con minusvalías:
por fin empieza a tenerse en cuenta el problema de las barreras arquitectónicas. - barrera del sonido Conjunto de fenómenos aerodinámicos que dificultan el vuelo de un avión cuando su velocidad se aproxima a la del sonido, unos 340 m por segundo, aproximadamente.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
barrer conjugar ⇒
- tr. Limpiar el suelo con la escoba:
no he acabado de barrer la cocina. - Llevarse todo lo que había en alguna parte:
la gente barrió con toda la mercancía que estaba rebajada. - Derrotar con facilidad al adversario. También intr.:
nuestro equipo barrió en el último encuentro. - barrer hacia o para dentro loc. Obrar interesadamente:
no te preocupes, ella siempre barre para dentro.